Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: FUNDACIÓN ASPRONA LABORAL. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la Política de Cookies de nuestra página web.
  • Facebook
  • Twitter
Configuración de cookies
Inicio

Blog / Noticias

ASLA participa en la Jornada ‘Compra Pública Responsable’ organizada por FEACEM
25/03/2025

ASLA participa en la Jornada ‘Compra Pública Responsable’ organizada por FEACEM

 

Toledo acogió ayer la jornada ‘Compra Pública Responsable: Mecanismos legales y buenas prácticas para la inclusión sociolaboral’, organizada por la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha (FEACEM CLM). La Fundación ASPRONA Laboral (ASLA) tuvo una destacada participación en una de las mesas de debate.

 

Un espacio para la sensibilización y la inclusión laboral

 

El encuentro tuvo dos objetivos principales:

  • Sensibilizar e incentivar la reserva de contratos en el sector público, de acuerdo con la disposición adicional 4ª de la Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017, de 8 de noviembre).
  • Difundir los efectos sociales positivos de la contratación pública responsable, especialmente en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social.

Participación de ASLA en la mesa de experiencias y casos de éxito

El director de ASLA, Francisco Martínez, moderó la mesa sobre experiencias reales de los Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción, en la que participaron entidades como Cadisla, Afaeps, Amiab, Integra Todos y ASLA, compartiendo casos de éxito en el ámbito del empleo inclusivo.

 

Por parte de ASLA, David Martínez expuso su trayectoria profesional, destacando su paso por la entidad hasta su actual empleo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), donde trabaja en la Delegación de Agricultura de Albacete tras haber aprobado una oposición con esfuerzo y dedicación.

 

El impacto de la contratación pública responsable en Castilla-La Mancha

Durante la jornada, expertos y autoridades analizaron el impacto de la reserva de contratos públicos en la generación de empleo para colectivos vulnerables.

Datos clave en Castilla-La Mancha:

  • 52 contratos adjudicados en 2024 a través de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS) y Empresas de Inserción, con un importe total de 3,3 millones de euros.
  • Desde 2016, se han destinado 15 millones de euros a la contratación pública con estos centros, favoreciendo la inclusión laboral.

Los expertos coincidieron en señalar que la reserva pública de contratos es un mecanismo eficaz para el acceso al empleo de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, quienes presentan tasas de desempleo cercanas al 20% y requieren de medidas específicas para su inserción laboral.

 

Desde ASLA, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión sociolaboral y seguiremos participando en iniciativas que promuevan oportunidades de empleo para todas las personas.